
Con los dos siguientes picks, los compensatorios de 6ª ronda, los Jets eligieron a dos jugadores de la universidad de Baylor: Terrance Ganaway, RB, y Robert T. Griffin, OG. En este caso no se cubrían posiciones excesivamente necesitadas pero que sí se podían mejorar en el draft. La elección de Ganaway puede considerarse un robo en poco tiempo si el jugador cumple lo que promete. Es un power back, más grande que Greene aunque menos ágil que este, que vendría genial al ataque para situaciones corto yardaje. Es capaz de arrastrar a muchos defensas y romper placajes con su primer impulso, eso sí, no va ganar muchas yardas por sí mismo o a conseguir carreras de muchas yardas.
Griffin ha jugado como right tackle y como guard en la universidad, su tamaño (6-6, 335) le hace más apropiado para el puesto de tackle en la NFL aunque él mismo dijo que se siente más seguro en el interior de la línea. Le hace falta mucho trabajo para aprender a usar su tamaño correctamente ya que con lo grande que es no es ni mucho menos fuerte en el juego de carrera. En la protección de pase sí es algo mejor aunque sufre ante defensas más rápidos que él. Si consigue mejorar su técnica y aprender a usar su cuerpo puede ser un jugador interesante en el futuro.
En 7ª ronda, los Jets tenían dos picks compensatorios y los usaron en Antonio Allen, safety, South Carolina; y Jordan White, wide receiver, Western Michigan. Empecemos con el primero, Allen aparecía como prospecto de 3ª ronda en casi todos los rankings con lo cual haberle encontrado aquí es muy buena noticia. En South Carolina jugó en la posición de "spur", híbrido entre strong safety y outside linebacker, que es lo que ha podido hundirle en el draft. Esa posición puede ser muy útil en la defensa de Ryan, tanto para entrar en blitz como para cubrir en press coverage a los tight ends. Igual que Bush, Allen deberá ganarse el puesto a través de los equipos especiales aunque lo cierto es que soy bastante optimista con este jugador y creo que le veremos bastante a lo largo del año.
Por último, Jordan White ha sido extremadamente productivo en NCAA: 234 recepciones, 3289 yardas y 27 touchdowns en las dos últimas temporadas. Como receptor destaca su capacidad para trabajar en el medio campo del campo, sin miedo de hacer recepciones en tráfico y muy hábil para encontrar agujeros en defensas en zona. No es muy alto; 5-11; pero tiene una buena estructura que le permite ganar físicamente a los corners. En el lado negativo están las lesiones, se ha roto el ACL de ambas rodillas y eso genera cierta preocupación. El cuerpo de receptores de los Jets no es especialmente bueno pero su mejor sitio parece ser el slot y Kerley es un fijo en esa posición. A pesar de eso creo que podría hacerse un hueco como 4º-5º receptor o en equipos especiales.
Hay un error con las estadísticas de White, 23 Recepciones y 27 TD?
ResponderEliminarGracias por apuntarlo. Ya está corregido, 234 recepciones y 27 TD.
EliminarUn saludo y gracias por visitar el blog.